Los cables en desuso tienen sus días contados en las calles de las ciudades de Chile, ya que este miércoles 13 de marzo la comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado aprobó el proyecto de Ley que regula el tendido de escombros aéreos.
Según informó la Subtel en sus canales en redes sociales, las empresas operadoras tendrán cinco meses desde ahora para hacer el retiro de material.
¡Aprobado por unanimidad! Comisión del Senado aprobó con 5 votos el PDL que regula el tendido de escombros aéreos. Las empresas de Telco. deberán hacerse cargo de los desechos en plazo máximo de 5 meses. #ChaoCables pic.twitter.com/c9OaP6TECj
— Subsecretaría de Telecomunicaciones (@subtel_chile) March 13, 2019
Subtel y campaña contra Cables en desuso
A través del #ChaoCables en redes sociales, la Subtel y la subsecretaria Pamela Guidi anunciaron que este proyecto tiene luz verde.
En su cuenta de Twitter, Guidi afirmó que el plan ya se había iniciado: “Cerca de 6 mil metros de cables en desuso serán retirados en Calama. En Tarapacá más de 21 mil metros de escombros aéreos de cableado fueron apartados el año pasado y 5 mil metros en Valparaíso”.
La autoridad de las telecomunicaciones en Chile además puso el acento en quienes tienen las responsabilidades por asumir esto.
“Las empresas de telecomunicaciones son 100% responsables de los cables que tienen en los espacios públicos”, además señaló que, “lo más importante es que son las mismas empresas las que deberán retirar los cables en desuso dentro de 5 meses, o el municipio lo podrá hacer a costa de las empresas”.

Harán mapa de cables en desuso en zonas críticas de Santiago para hacer los retiros correspondientes
Los cables en desuso son un problema grave para la ciudad, por lo que la Subtel y la Intendencia acordaron intervenir zonas críticas.
El 18 de marzo en la ciudad de Calama se retiraron 6 mil cables en desuso por parte de la municipalidad y la Subtel y lo mismo ocurrió en febrero en ciudades como Chillán.
El diputado Marcelo Díaz del Partido Socialista también había encabezado un proyecto para que los cables estén bajo tierra.
“Actualmente, en Chile existen 2,5 millones de postes para instalaciones de distribución eléctrica y un total de 168 mil kilómetros de tendido para instalaciones de distribución, y solo un 2% de ese total está actualmente soterrado. Es decir, instalado bajo tierra”, sostuvo el 11 de marzo.
Comentarios recientes