La Araucanía es la región con la mayor brecha digital de Chile. Son exactamente 312 localidades sin conectividad al servicio básico de Internet, lo que ubica a la Novena Región como la que más habitantes tienen con esta vulnerabilidad: 48.890 personas.
Las regiones que la siguen en esta falta de acceso a Internet son, la de Coquimbo y Los Lagos, con 141 localidades no conectadas.
El catastro Nacional
Revisemos a continuación, con cifras de la Subtel, cuáles son las regiones con mayor brecha digital:
- La Araucanía: 312 localidades y 48.890 personas sin Internet
- Los Lagos: 141 localidades y 16.777 personas sin Internet
- Coquimbo: 141 localidades y 13.862 personas sin Internet
- Maule: 133 localidades y 14.580 personas sin Internet
- Atacama: 130 localidades y 2.883 personas sin Internet
- Magallanes: 94 localidades y 2.923 personas sin Internet
- Bio Bio: 90 localidades y 9.234 personas sin internet
- Valparaíso: 80 localidades y 15.068 personas sin internet
- Aysen: 77 localidades y 2.494 personas sin internet
- Ñuble: 70 localidades y 6682 personas sin internet
- Antofagasta: 58 localidades y 1883 personas sin internet
- Los Ríos: 52 localidades y 3493 personas sin internet
- O’Higgins: 38 localidades y 4426 personas sin internet
- Tarapacá: 35 localidades y 1.601 personas sin Internet
- Metropolitana: 29 localidades y 16.609 personas sin Internet
- Arica y Parinacota: 15 localidades y 291 personas sin Internet
Aunque la Región Metropolitana tiene menos localidades sin Internet que el total nacional que alcanza a 1.495 lugares y 162.126 personas, está en el segundo lugar nacional con más brecha digital de cantidad de gente sin el servicio: 16.909 personas.
Comentarios recientes